El Museo Antropológico cuenta con un importante acumulado de recursos científicos y patrimoniales como resultado de diferentes trabajos de investigación; estos recursos son aprovechados, en sus amplias posibilidades, por medio de estrategias de comunicación y divulgación. Este programa brinda a la comunidad en general, el servicio de visitas guiadas a su sala de exposición con el fin de dar a conocer aspectos relacionados con la historia prehispánica y colonial de las comunidades que habitaron la región del Tolima.
La visita para grupos tiene una duración de aproximadamente una hora y consta de una proyección de un video (relacionado con las áreas culturales colombianas) y un posterior recorrido a la exposición arqueológica regional. La reserva para grupos debe hacerse al teléfono (8) 2771212 ext. 9384, se debe especificar el número de estudiantes, fecha y hora. Para la comunidad de la Universidad del Tolima el ingreso no tiene ningún costo, solo se debe presentar el carnet estudiantil.
LISTA DE PRECIOS DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA
EL MUSEO ANTROPOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
SERVICIO | COSTO /SMLV - %) |
Ingreso a la sala de exposición para grupos de colegios, escuelas, universidades e institutos educativos (por estudiante y profesor). |
$1.000 0.17% |
Ingreso a la sala de exposiciones a particulares nacionales o extranjeros. |
$2.400 0.34% |
Igualmente, dentro de las políticas de extensión la Universidad a través del Museo Antropológico y de común acuerdo con el Banco de la República (Museo del Oro y biblioteca Darío Echandía de Ibagué), firmaron un convenio con el fin de realizar una exposición arqueológica de carácter nacional "El Tolima Milenario, un viaje por la diversidad", como un trabajo conjunto para hacer posible la divulgación de un conocimiento especializado.
El Tolima Milenario, ha sido diseñada para hacer un recorrido por las principales ciudades de nuestro país en un periodo de cinco años (2010-2014) con el propósito de llevar un mensaje acerca de los logros culturales de los antiguos habitantes del territorio que actualmente conocemos como Tolima.
Lugar |
Visitantes |
Fechas |
Área Cultural Banco de la República Ibagué (Tolima) |
15.135 |
abril - septiembre de 2010 |
Museo del Oro - Bogotá D.C. |
47.573 |
abril - agosto de 2011 |
Museo del Oro Quimbaya - Armenia (Quindío) |
5.718 |
marzo - junio de 2012 |
Museo del Oro – Pasto (Nariño) |
9.122 |
septiembre de 2012 - enero de 2013 |
Área Cultural Banco de la República Villavicencio |
4.344 |
febrero - mayo de 2013 |
TOTAL |
81.892 |
Lugar |
Visitantes |
Fechas |
Área Cultural Banco de la República Girardot (Cundinamarca) |
5.181 | mayo - agosto de 2012 |
Área Cultural Banco de la República Honda (Tolima) | 1.642 | Julio - septiembre de 2012 |
Museo Arqueológico Calima - Darién (Valle del Cauca) | 1.711 | 17 de diciembre de 2012 al 14 de febrero de 2013 |
Museo de Ciencias Naturales - Cali (valle del Cauca) | 1.123 | 4 de marzo al 10 de abril de 2013 |
Museo Arqueológico de Palmira (Valle del Cauca) | 437 | 17 al 30 de abril de 2013 |
Biblioteca Colegio Augusto E. Medina “Comfenalco” - Ibagué (Tolima) | 1.950 | 15 al 22 de febrero de 2013 |
Biblioteca “Alfonso Viña Calderón” -Ibagué (Tolima) | 525 | 28 de febrero al 1 de abril de 2013 |
Casa de la Cultura - Guamo (Tolima) | 120 | 21 de mayo al 12 de junio de 2013 |
TOTAL |
12.689 |
Universidad del Tolima
Nit: 890.700.640-7
Barrio Santa Helena Parte Alta | Código Postal Nro 730006299
Ibagué - Tolima - Colombia
Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. | Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.