Docente: Claudia Patricia Bonilla Ibáñez
Enfermera, Magíster en Enfermería con énfasis en salud cardiovascular, docente de la Universidad del Tolima.
Objetivo:
Capacitar a los auxiliares de enfermería para dar atención integral al paciente en la unidad quirúrgica de acuerdo con guías y protocolos de manejo vigentes.
Módulos:
Metodología:
Se realizaran charlas magistrales, componente teórico y uno práctico. Adicionalmente se realizaran seminarios, demostraciones de los procedimientos y prácticas dirigidas.
Módulos:
Salud pública
Vigilancia epidemiológica
Planeación en salud
Objetivo:
Preparar profesionales, técnicos y auxiliares del sector salud, para que sean personas idóneas para planificar acciones de salud pública, gestionar riesgos en salud y desarrollar programas de vigilancia epidemiológica en el contexto del sistema de protección social, y para la implementación a nivel departamental y municipal del Plan de Nacional de Salud Pública 2007-2010 y los sucesivos.
Metodología:
Este módulo de planeación tendrá un componente transversal incorporado en los dos módulos anteriores, con el fin obtener como producto al final del diplomado una revisión del Plan Territorial de Salud Pública y su proyección hasta el 2010, el cual será requisito para obtener la certificación, además de haber aprobado las evaluaciones con mínimo el 70% y asistido al menos al 80% de las sesiones.
Módulos:
Componenetes de prácticas
Este componente será desarrollado en unidades de cuidado intensivo, bajo la supervisión de 4 docentes de práctica; cada uno ejecuta, con su grupo de estudiantes 40 horas (total: 160 horas/docente de práctica). Los turnos en las unidades de cuidado intensivo se realizan respetando la normatividad de los horarios de las instituciones. Actualmente se realizan turnos con llegada a las 06:00 a.m. hasta las 14:30 o hasta que finalice la entrega de turno. En este sentido se programan 5 turnos de enfermería en este diplomado.
Objetivo:
Garantizar la oferta de recurso humano de auxiliares de enfermería, que cuente con las competencias básicas para desempeñarse en una unidad de cuidados intensivos general.
Requisito:
Objetivo:
Garantizar la formación continua de auxiliares de enfermería y cuidadores informales de la región, para proporcionar atención en salud a los adultos mayores en los diferentes contextos como su domicilio, instituciones, modelos y programas de atención.
Contenidos:
Estrategias metodológicas
Las estrategias metodológicas utilizadas durante el diplomado corresponden a la combinación de trabajo individual y grupal de los participantes, y serán aplicadas en forma permanente tanto para el desarrollo del componente teórico, como para el desarrollo del componente práctico. Serán, entre otras, las siguientes: revisión de literatura, conferencias magistrales, talleres, desarrollo de guías de observación, conversatorios, laboratorios, videoforos, prácticas dirigidas etc.
Informes
Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad del Tolima
Oficina de Posgrados y educación continua
Teléfono: 2771212 Ext. 9371
Celular: 315 312 9559 - 317 213 0111 - 301 255 0899
Dirección: calle 42 barrio santa Helena parte alta
Universidad del Tolima
Nit: 890.700.640-7
Barrio Santa Helena Parte Alta | Código Postal Nro 730006299
Ibagué - Tolima - Colombia
Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. | Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.