![]() |
ARIAS ALBEIRO Profesor CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Doctor en Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile con mención en Artes Visuales. Becario para formación doctoral en Historia del arte de la Universidad del Tolima. Es Licenciado en Lengua Castellana de la Universidad del Tolima y Magister en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira. Áreas de interés: Literatura | Poesía | Artes visuales contemporáneas Historia del arte | Citacionismo | Apropiacionismo | Contradiscurso |
![]() |
AYALA SERRANO ÓSCAR JAVIER Profesor Asociado CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. / http://oscarayala.com/ Inicia su trabajo en las artes en la Dirección Cultural Artística de Santander – DICAS. En 1998 se traslada a la ciudad de Bogotá D.C. para continuar sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia, dónde obtiene el título de grado de Maestro en Artes Plásticas con la obra Transurbano. Para el año 2007 realiza un viaje a la ciudad de Curitiba, PR, Brasil que le permite proponer un proyecto para la Maestría en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia, dónde obtiene el título con la tesis Alguien / Algún Lugar. Desde el año 2012 se vincula como profesor asistente del Universidad del Tolima. Áreas de interés: Relaciones entre arte y técnica | Pintura | Imagen | Medio ambiente, paisaje y problemas urbanos. |
![]() |
BERNAL CORTÉS ANA MARÍA Profesora Asistente CvLAC Áreas de interés: |
![]() |
CERVANTES BOTERO ELSA PATRICIA Profesora Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Magister en Educación Artística de la Universidad Nacional de Colombia, con estudios de Maestría en Artes Plásticas y Visuales, y Diseñadora Gráfica de la misma universidad. Amplia experiencia docente en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Artes – ASAB; Universidad de Boyaca, Facultad de Arquitectura y Bellas Artes; y la Universidad del Tolima, Facultad de Ciencias Humanas y Artes. Ha participado en algunas exposiciones colectivas a nivel nacional como: BBVA, Cuerpo, arte y naturaleza, Salón de fotografía El Municipal, IX Salón de Arte religioso, entre otras; a nivel internacional presentó el performance Con la mirada al cielo en Chiapas – México, y en Curitiba – Brasil, y ha participado con algunas intervenciones de interés individual en ciudades como Bogotá, Tunja e Ibagué. Áreas de interés: Artes plásticas y visuales | Educación artística | Performance | Fotografía | Teorías de la imagen. |
![]() |
CLAVIJO OCAMPO HERNÁN Profesor CvLAC Egresado en su pregrado y posgrado de Maestría en Historia, de la Universidad Nacional de Colombia (1973 – 1979) y (1993 – 1995), respectivamente. Cursó estudios de doctorado en Historia y Territorio con una beca otorgada por las Universidades Internacional de Andalucía y Huelva, en conmemoración del V Centenario de América. Investigó en el Archivo General de Indias y en la Biblioteca de Estudios Hispanoamericanos durante los años 1996 a 1998. Su tesis doctoral fue sobre la vida política en las provincias de Mariquita y de Neiva en el siglo XVIII. Fue profesor del Plan Extramuros de la Universidad del Tolima entre 1979 y 1981. Inició su experiencia de la ley 80 de 1980 como profesor de planta con la participación en el grupo de estudiantes que organizó el Archivo Histórico de Ibagué y se encargó de institucionalizarlo desde la creación del programa permanente de archivos históricos en 1983, adscrito a la oficina de Investigaciones, del cual fue su coordinador hasta 1993. Presidió la organización y realización del VI Congreso Nacional de Historia de Colombia en el cual nació la Asociación Colombiana de historiadores. Ha participado como docente de historia en los programas de licenciatura en Ciencias Sociales, profesional de ciencias sociales e historia. Colaborador de revistas culturales y especializadas en la historia. Como investigador independiente se ha iniciado en los nuevos formatos y lenguajes de la historia de Ibagué (video). Tiene varios libros y videos en preparación. Áreas de interés: Historia local y regional del alto magdalena | Historia de Colombia (Época colonial y siglo XX) | Teoría social | Historia de la educación secundaria en el Tolima y Colombia. |
![]() |
CORREA MANCHOLA ARLOVICH Profesor CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Candidato a Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Magíster en Comunicación. Especialista en Comunicación y Creatividad para la Docencia. Licenciado en Lingüística y Literatura. Trabaja en el área de los estudios de la memoria, el conflicto y la cultura. Creó el Programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad del Tolima. Hace parte del equipo que diseñó la Maestría en Territorio, Conflicto y Cultura, donde desarrolla su actividad docente e investigativa. Áreas de interés: Estudios de la memoria | Comunicación y cultura | Cultura digital | Educación-comunicación- cultura | Estudios de la juventud |
![]() |
DIAZ POMAR PIERRE EDINSSON Profesor CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Filósofo Universidad Nacional de Colombia, magíster estudios de la cultura UASB Ecuador, estudios máster-doctorado Historia de América Latina UPO España. Áreas de interés: Filosofía política contemporánea y latinoamericana Estudios de la cultura y la descolonización Temas de interés: Lo común |
![]() |
GARZON VELEZ GLORIA DEL PILAR Profesora Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Magíster en Estética e Historia del Arte. Especialista en Educación Artística Integral. Maestra en Artes Plásticas. Coordinadora del semillero de investigación Arcillas Locales de la Universidad del Tolima. Ha participado en el 40 Salón Nacional de Artistas del Ministerio de Cultura y en los Salones Regionales de Artistas del Ministerio de Cultura de los años 1995 al 2007. En los Salones de Imagen Regional del Banco de la República de los años 2009 y 2011. Áreas de interés: Cerámica | Escultura | Estudios sobre arte popular | Estudios postconoloniales | Saberes ancestrales y problemas ambientales. |
![]() |
GAVIRIA CUARTAS CESAR AUGUSTO Profesor Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Comunicador Social - Periodista de la Universidad de Antioquia. Especialista en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Profesor con más de 14 años de experiencia en áreas relacionadas con docencia, investigación académica y medios masivos de comunicación. Ha sido docente de asignaturas relacionadas con Investigación en Ciencias Sociales, Sociología de la comunicación, Comunicación política, Opinión pública, Comunicación y Estudios culturales Igualmente, ha sido asesor de jóvenes investigadores, y ponente en eventos académicos internacionales. Actualmente adelanta el doctorado en Ciencias Humanas y Sociales en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Áreas de interés: Sociología y medios masivos de comunicación | Comunicación y política | Medios y culturas políticas juveniles | Opinión pública | Esfera pública mediática | Investigación en ciencias sociales |
![]() |
GÓMEZ AGUDELO JORGE WILSON Profesor Asociado CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Profesional en Gestión Cultural y Comunicativa de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en estética, magister en educación y aspirante a doctor en ciencias sociales, niñez y juventud. Pertenece al colectivo e investigación en comunicación y cultura de la universidad del Tolima y al grupo de investigación Jóvenes, culturas y poderes de la Universidad de Manizales. Se desempeña como profesor asociado del departamento de artes y humanidades de la universidad del Tolima. Áreas de interés: Estéticas | Gestión cultural | Teoría crítica y epistemes decoloniales | Pensamiento ambiental |
![]() |
JAIME PÉREZ BEATRIZ EUGENIA Profesora Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Magistra en Comunicación. Especialista en Gestión Educativa. Comunicadora Social-Periodista. Es autora de varias semblanzas y de artículos sobre formación integral, memoria y periodismo. Áreas de interés: Periodismo | Conflicto armado | Recuperación de memorias | Historias de vida. |
![]() |
MESA GALICIA MARISOL Profesora Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Comunicadora Social y Periodista de la Universidad de La Sabana. Especialista en Pedagogía de la Universidad del Tolima. Magister en Territorio, Conflicto y Cultura de la Universidad del Tolima. Áreas de interés: Radio | Comunicación para el cambio social | Territorio y paz. |
![]() |
MORENO BAPTISTA RICARDO ALFONSO Profesor Asociado CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Doctorando en Artes Visuales, maestro en Artes Plásticas y Visuales, Especialista en Artes Plásticas Opción Fotografía, maestro en Bellas Artes, Seminarios de Historia del arte Mexicano del siglo XVI. Ha expuesto su trabajo en Porto Alegre - Brasil, Toluca, Zinacantepec, Puebla y Ciudad de México en México, La Habana - Cuba, Bruselas - Bélgica, París y Aviñón en Francia, Neiva, Ibagué, Ráquira y Bogotá en Colombia. Áreas de interés: Arte de la tierra (Land art) | Prácticas artísticas de participación colectiva | Arte y Espacio Público | Historia del Arte. |
![]() |
PANTOJA BARCO ROSITA ANDREA Profesora Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Antropóloga, Magister en Estudios Latinoamericanos, mención en Políticas culturales, Doctora en Antropología, Coordinadora e investigadora del Grupo de Investigación AIÓN -Antropologías Contemporáneas- de la Universidad del Tolima, e investigadora del Grupo Antropácifico de la Universidad del Cauca. Docente de la Universidad del Tolima. Áreas de interés: Antropología del arte y la religión | Mitología y simbología | Cultura popular Mística. |
![]() |
PÉREZ BERNAL RICARDO ANDRÉS Profesor Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Realizador de Cine y Televisión y Magíster en Escrituras Creativas, con énfasis en Guión de Largometraje, de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha dedicado a la realización independiente y gestionada de productos audiovisuales de ficción, documental y experimental en labores de Guión, Dirección, Fotografía, Producción; a la par de la docencia en instituciones como la Universidad Nacional de Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de la Salle, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad Autónoma de Bucaramanga, entre otras. Ha realizado productos para televisión nacional y regional, y publicado ensayos y artículos en revistas alternativas, cuentos y obra de teatro. En su labor investigativa trabaja el arte en el análisis, el hecho creativo y sus significantes con la elaboración propia de obras escritas, plásticas y audiovisuales. Áreas de interés: Artes | Humanidades | Creación artística |
![]() |
POLO PAREDES DIEGO ALBERTO Profesor Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Áreas de interés: |
![]() |
RIAÑO ACOSTA DIEGO CAMILO Profesor Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Magíster en Escrituras Creativas, énfasis en guion cinematográfico. Universidad Nacional de Colombia. Profesional en Ciencias Sociales. Universidad del Tolima. Realizador audiovisual. Programa de formación de Jóvenes Realizadores Imaginando Nuestra Imagen (INI), Dirección de Cinematografía, Ministerio de Cultura. Ha escrito, dirigido y producido cortometrajes ganadores de convocatorias locales y regionales, algunos de ellos seleccionados en festivales y muestras cinematográficas de gran relevancia en el país. Áreas de interés: Investigación audiovisual | Investigación-creación | Teorías de la imagen | Escritura de guión | Narrativas y dramaturgia. |
![]() |
RODRÍGUEZ URIBE HERNÁN Profesor Asociado CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Técnico en Periodismo de la Escuela Superior Profesional INPAHU (Bogotá, 1988), Comunicador Social - Periodista de la Universidad Los Libertadores (Bogotá, 1996), Magíster en Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, 2005) y estudiante del Doctorado en Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina (2015, en proceso). Profesor asistente de la Universidad del Tolima, director de la Maestría en Territorio, conflicto y cultura (2013-2015), investigador del Grupo de Estudios Urbanos y Regionales (GEURB) en el que coordina la línea Territorio y comunicación. También ha sido director de investigaciones como Medios de comunicación y ciudadanía, en el caso del conflicto de la Universidad del Cauca (Unicomfacauca, 2009), Estructuración, implementación y desarrollo de un observatorio de medios regional perteneciente al Programa de Comunicación Social-Periodismo de Unicomfacauca (2011), Análisis de noticieros de televisión RCN y Telepacífico (CNTV, 2010) y coinvestigador del proyecto Estudio analítico sobre la niñez en el diario El Liberal 1989 – 2011 (Unicauca, 2012), entre otros. Áreas de interés: Comunicación y ciudadanía | Comunicación y territorio |
![]() |
Luis Fernando Rozo Velásquez Profesor Titular CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Pregrado en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia; Magister en Comunicación y realizador audiovisual. Becario de la EICTV San Antonio de los Baños en la Habana, Cuba. Ha realizado conferencias en pasantía internacional en la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma Metropolitana de México, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, la New York School University Nueva York; el Instituto de Investigaciones en Comunicación de la Universidad Nacional de Colombia – IECO. Ha presentado ponencias en ALAIC, Perú; FELAFACS, Colombia; FICA – Festival Internacional de Cine de Ayacucho, Perú. Ha sigo ganador con proyectos audivisuales en el Fondo Mixto de Cultura del Tolima; Fondo Mixto de Cultura Centro Oriente; Fondo de Desarrollo Cinematográfico – Colombia; Residencia Artística Colombia Ministerio de Cultura; Consejo Nacional para las Artes y la Cultura de México – CONACULTA FONCA. Participó como organizador y conferencista del Diplomado de Guión y Dirección de Cine Latinoamericano, que tuvo apoyo del Fondo de Desarrollo Cinematográfico Colombia. Áreas de interés: Investigación sociocultural audiovisual | Crítica de cine y televisión | Narrativas digitales. |
![]() |
SUPELANO-GROS CLAUDIA PATRICIA Profesora Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Candidata a Doctor Internacional en Filosofía por la Universidad de Salamanca. Inició sus estudios de Filología Clásica en la Universidad Nacional de Colombia. Titulada en Filosofía por la Universidad de Salamanca y Magister en Estudios Avanzados en Filosofía —especialidad Estética y Teoría de las Artes— por la misma Universidad. Ha participado en diversos eventos de difusión científica y publicaciones especializadas. Ha sido beneficiaria de reconocidos programas de excelencia académica e investigadora visitante en la Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität de Bonn, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad de Pennsylvania. Investigadora activa de GEsTA (Grupo de Investigación en Estética y Teoría de las Artes U-Sal-España), Ibanasca (Colombia) y miembro del Grupo Teoría Crítica desde las Américas (México). Áreas de interés: Estética y teoría de las artes | Estética y política | Arte contemporáneo Filosofía del arte | Filosofía contemporánea | Teoría crítica de la sociedad Filosofía latinoamericana. |
![]() |
ZAMBRANO CÉSAR AUGUSTO Profesor CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Violonchelista, compositor, arreglista. Graduado Magna Cum Laude en Dirección Coral, Violonchelista profesional Orquesta Sinfónica de Colombia –Ministerio de Cultura. Publicaciones: “Obras Musicales escogidas” Universidad del Tolima, 24 composiciones: cantatas para narrador, solista, Coro y Orquesta Sinfónica, Suite para Violonchelo solo, Sonata para Violonchelo y piano, Concierto para Violonchelo y Orquesta (Basado en leyendas Indígenas), Maiporo y Cailima (obra para ballet). Ha escrito varios artículos sobre compositores tolimenses como Pedro J. Ramos y Leonor Buenaventura. Áreas de interés: Historia de la música universal | Estudios culturales | Historia de la música Colombia | Apreciación musical. |
![]() |
ESPINOSA MORENO MARIA ALEJANDRA Becaria doctoral CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Egresada del programa de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia. Realizó estudios de Master en Guión de Cine en la Fundación para la Investigación del Audiovisual FIA-UIMP en España y de Maestría en Artes en la Universidad Federal de Minas Gerais en Brasil. Alumna de doctorado en Artes Visuales en la Universidad Federal de Río de Janeiro – Brasil, trabaja con diversos medios y materiales como fotografía, video, objetos y texto. Además de la producción artística, se ha desempeñado como profesora en cursos de Artes y Comunicación en Colombia. Desde 2013 vive en Brasil. Áreas de interés: Artes | Narrativas y poéticas audiovisuales | Relaciones imagen-texto. |
![]() |
LOPEZ SILVA MARIA ROSA HELENA DEL PILAR Becaria doctoral CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Doctoranda en Comunicación Social. Magíster en Conflicto, Territorio y Cultura (Universidad Surcolombiana). Comunicadora Social Periodista. Áreas de interés: Pueblos indígenas, racismo y comunicación |
![]() |
ÁLVAREZ AMÉZQUITA DAVID FELIPE Profesor Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
ANGULO RINCÓN LIZANDRO Profesor Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Comunicador Social-Periodista y Organizacional de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con especialización en Creación e Innovación de Medios, maestría en Participación y Desarrollo Comunitario y Doctor en Comunicación, posgrados realizados en la Universidad del País Vasco (España). Su tesis doctoral abordó los medios comunitarios, con especial énfasis en la televisión comunitaria de Colombia. Es co-director del grupo de investigaciones en Comunicación sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad del Tolima. Ha realizado dos estancias posdoctorales en Barcelona, España: sobre el campo de la Comunicación y el Deporte, en el Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad Autónoma de Barcelona y sobre el Periodismo Especializado y de Investigación en la Universidad Pompeu Fabra. Es profesor asociado de la Universidad del Tolima. Ha sido ponente nacional e internacional. Su producción intelectual se encuentra en Researchgate: https://goo.gl/12zL2f; Orcid: http://orcid.org/0000-0001-8954-4116 y google scholar: https://goo.gl/4sIv6v Áreas de interés: Comunicación para el desarrollo | Periodismo especializado | Comunicación y salud | Comunicación y deporte. |
![]() |
ARIAS MURILLO FRANCISCO ANTONIO Profesor Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
AVILA MARTINEZ ALEXANDER Profesor Asociado CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Licenciado en Filosofía, Magíster en Filosofía Latinoamericana, Doctor (c) en Filosofía, de la Universidad Santo Tomás-Bogotá. Ha publicado varios libros y artículos sobre Pensamiento latinoamericano y colombiano, Filosofía del derecho, Filosofía política y Filosofías del sentido. Integrante del grupo de investigación Ibanasca. Áreas de interés: Filosofía | Filosofía política | Filosofía del derecho | Pensamiento Latinoamericano. |
![]() |
BUITRAGO PARRA JOSÉ DEL CARMEN Profesor Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
CALDERÓN CALDERÓN GERMÁN Profesor Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
CASTRO SÁNCHEZ ANA MARÍA Profesora Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
CARRILLO URREGO ABELARDO Profesor Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Doctor en Ciencias Sociales, especialidad en Sociología. Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México A.C. Magister en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO - Sede Académica México. Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia - sede Bogotá. Integrante del grupo de investigación "Colectivo de Investigación Sobre Conflictos de Género" (CISCOG). Ha sido docente investigador de las Universidades Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana y Universidad del Rosario. Es integrante del Colectivo de Investigación sobre Conflictos de Género (CISCOG) de la Universidad del Tolima. Publicación más reciente: Ann Shelby Blum, Domestic Economies: Family, Work, and Welfare in Mexico City, 1884-1943. Revista Estudios Sociológicos Vol. XXXI, núm. 91, enero-abril, 2013 Áreas de interés: Sociología de las Familias, Género e Infancia. Metodología y técnicas de Investigación en Ciencias Sociales. Análisis de Trayectorias y Curso de Vida. |
![]() |
CRUZ ARTUNDUAGA FERNANDO Profesor Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Doctor en Educación Moral y Democracia - Universidad de Barcelona. Magister en Educación Comunitaria – Universidad Pedagógica Nacional. Licenciado en Lingüística y Literatura – Universidad de la Amazonia. Conferencista y Profesor invitado, especialmente en universidades de Colombia y de España en temas relacionados con los conflictos y la construcción de paz. Su experiencia profesional y producción académica está relacionada con los campos de la memoria, el conflicto, la paz, la interculturalidad, la educación para el desarrollo y la cooperación internacional. Ha estado vinculado laboralmente con la Red de Solidaridad Social, la Gobernación de Caquetá, la Universidad de la Amazonia y el Centro de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz (Gernika-Lumo - País Vasco, España). Actualmente es Profesor Asistente de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes - Universidad del Tolima (Ibagué – Tolima, Colombia). Áreas de interés: |
![]() |
CRUZ CAICEDO MARITZA Profesora Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
CUELLAR ARGOTE JULIAN ANDRÉS Profesor Asociado CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Politólogo, Universidad del Cauca; Especialista en Ciencia Política Universidad de Ibagué – Universidad de Salamanca; Candidato a Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Belgrano. Ha sido profesor en la Universidad de Ibagué, actualmente es profesor de planta tiempo completo en la Universidad del Tolima y cofundador de los programas de Ciencia Política de las Universidades de Ibagué y el Tolima, en ambos casos se desempeñó como director del programa. Fue director de la especialización en Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas, Jefe de departamento desde agosto del 2015 ha Novimbre de 2016. Co-autor de los libros: EL NEOCESARISMO EN COLOMBIA: Algunos Apuntes sobre el Uribismo y las causas perdidas 2014; ¿HACIA DONDE VA LA CIENCIA POLITICA? Reflexiones sobre la disciplina en Colombia En Colombia 2015. Autor de los artículos: Un diagnostico a la enseñanza de la ciencia política en Colombia . En: Colombia Civilizar 2007; La Política Pública como resultado de la acción estatal. Una indagación al caso del departamento del Tolima. En Revista 2000 – 3000; Co-autor de los Artículos: Conceptualizaciones sobre políticas públicas . En: Colombia Revista 2000 – 3000 2012; Una Ciencia Política Transdisciplinar en Colombia" . En : Civilizar 2015. Otros trabajos y papers académicos en https://ut-co.academia.edu/Juli%C3%A1nAndresCuellarArgote https://scholar.google.es/citations?user=MHsOJk0AAAAJ&hl=es Áreas de interés: Historia disciplinar de la Ciencia Política, Sistemas Políticos, Análisis de Políticas Públicas, Gobernabilidad y Poder; Teoría y Filosofía Política |
![]() |
DEL BASTO SABOGAL LILIANA MARGARITA Profesora Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
ESPINOSA RICO MIGUEL ANTONIO Profesor Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad del Tolima. Magister en Geografía del Convenio UPTC-IGAC. Candidato a Doctor en Geografía por la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Coordinador del Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre el Territorio “Yuma íma”. Director Espacio Tiempo en Sociedad – Didáctica de las Ciencias Sociales. Profesor de las Maestría en Territorio Conflicto y Cultura, Maestría en Desarrollo Rural, Maestría en Planificación y Manejo Ambiental de Cuencas Hidrógráficas, Maestría en Educación, de la Universidad del Tolima. Vicepresidente del Consejo de Planeación del Departamento del Tolima, Miembro de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Departamento del Tolima. Áreas de interés: Geografía Política | Geografía Regional | Geografía Urbana | Geografía de la Población| Planificación del Desarrollo Regional y Ordenamiento Territorial | Didáctica de la Geografía. |
![]() |
GANTIVA SILVA JORGE OCTAVIO Profesor Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
GÓMEZ CONTRERAS ELIAS Profesor Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Historiador de la Universidad Nacional de Colombia, y Magister en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana. Se ha desempeñado como Coordinador Operativo de Bogotá, Historia Común. Concurso de Historias Barriales y Veredales de Bogotá, como docente investigador en la Universidad del Tolima, Universidad del Rosario y en la Universidad Cooperativa de Colombia, y como investigador en la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP. Es autor del libro La Ciudadanía durante el Federalismo. El proceso de construcción de ciudadanos en el Estado Soberano de Cundinamarca 1863 -1878, y coautor de La Republica Liberal Decimonónica en Cundinamarca 1849-1886. Aspectos políticos y administrativos, además de varios artículos alrededor de historia política del siglo XIX. Áreas de interés: Historia de Colombia siglos XIX y XX Historia de América Latina siglos XIX y XX Estados y Partidos políticos Sociabilidad y cultura política |
![]() |
GONZÁLEZ CALLE JORGE LUIS Profesor Asociado CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
MARTÍNEZ CLEVES FÉLIX RAÚL Profesor Asociado CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Posdoctorado en Economía, Sociedad y la Construcción del Conocimiento en el Mundo Contemporáneo. Doctor en Historia. Magíster en Filosofía Latinoamericana. Historiador. Ha publicado varios libros y artículos sobre la Historia Urbana, Teorías de la Historia y Estudios Culturales e Historia Regional. Áreas de interés: Teorías de la Historia | Historiografía | Historia Urbana | Estudios Culturales. |
![]() |
MEJÍA PATIÑO ÓMAR ALBEIRO (Asociado) Profesor Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
MELO ARIAS ROBY ANDRÉS Profesor Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
MILLÁN CRUZ NOELBA Profesora Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
OVALLE ALMANZA MARIA CRISTINA Profesora Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
MORENO SANDOVAL ARMANDO Profesor Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
PALACIOS MENA NANCY Profesora Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Doctora en ciencias sociales niñez y juventud. Alianza CINDE – Universidad de Manizales, Magister en Sociología y Licenciada en Ciencias Sociales Universidad del Valle Cali. Ha publicado capítulos de libros y artículo en revistas indexadas alrededor la formación en ciudadanía, la convivencia escolar, la democratización en la escuela colombiana. Ganadora del Premio Compartir al Maestro 2015. Áreas de interés: Sociología de la educación | Historia de la educación | Memoria histórica. |
![]() |
PARADA GARCIA GILBERTO ENRIQUE Profesor Asociado CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Candidato a doctor en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana; Magíster en historia e historiador, graduado con énfasis en la línea de investigación en Estado, nación y guerra de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Ha sido docente e investigador en las universidades Nacional de Colombia, Universidad Antonio Nariño y Universidad Autónoma de Colombia. También se ha desempeñado como profesor en propiedad de la Secretaria de Educación del Distrito Capital (SED). Fue ganador del programa Hermes, que reconoce a los mejores proyectos de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia. Ha escrito artículos en las revistas Anuario colombiano de historia social y de la cultura, Historia Crítica, Civilizar, Grafía y Suma cultural. Es miembro de varias redes académicas internacionales y sus temas de investigación y docencia han sido la historia política y social de Colombia de los siglos XIX y XX y la historia del derecho y de la justicia. Áreas de interés: Historia política y social de Colombia y de América Latina de los siglos XIX y XX | Historia del derecho y de la justicia | Historia de la prensa | Historia de la Edad Media. |
![]() |
PEÑA OCAMPO JHON JAIRO Profesor Asistente CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Maestría en derecho con énfasis en responsabilidad contractual, extracontractual, civil y del Estado, especialista en derecho del Trabajo, especialista en derecho probatorio, especialista en derecho administrativo, abogado. Profesor de planta de la Universidad del Tolima, UCC, Litigantes, asesor externo, consultor, ex Director del Departamento de Asuntos Jurídicos. Áreas de interés: Derecho Público y Derechos Humanos | Derecho Laboral | Derecho seguridad | Derecho procesal. |
![]() |
PINTO BERNAL JOSÉ JOAQUIN Profesor Asociado CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Magíster y Doctor en Historia de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá). Se ha desempeñado como docente en educación básica y superior en diversas instituciones educativas, actualmente es uno de los coordinadores generales de la Red de Investigación Hispanoamérica en los Tiempos Modernos http://rhitmo.institutomora.edu.mx/ Entre sus publicaciones recientes están: “El reformismo fiscal borbónico en la Nueva Granada, balance y perspectivas” en Historia Caribe Vol.11 N. 29 (2016), “Fiscalidad e independencia en Quito, 1780-1830” en Investigaciones de Historia Económica Vol. 12 fasc.1 (2016) y "Fiscalidad e independencia en Santafé y Bogotá, 1780-1830" en América Latina en la Historia Económica Vol. 22, fasc. 3 (2015). Áreas de interés: La historia económica y fiscal de los siglos XVIII y XX en América Latina. |
![]() |
PINZÓN MARÍN INÉS YOHANNA Profesora Asociada CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
RODRIGUEZ HOLGUIN ELIZABETH Profesora Asistente CvLAC / Administradora Pública de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP. Magister en Estudios y Gestión del Desarrollo de la Universidad de la Salle, Bogotá. Experiencia Profesional en las áreas de planeación y gestión pública de entidades estatales, y experiencia docente en los campos de la Administración Pública y la Ciencia Política. Investigadora Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre el Territorio Yumaíma. Áreas de interés: Gobierno y Administración Pública Territorial | Políticas Públicas | Teorías y estudios del desarrollo | Desarrollo Local | Desarrollo Regional. |
![]() |
RODRIGUEZ VELAZQUEZ MARCELA DEL ROCIO Profesora Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
SALGADO LÓPEZ HÉCTOR Profesor Titular CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Es antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Desde el año 1995 dirige el Museo Antropológico y en el año 2010 se le confirió la distinción al mérito académico como profesor destacado de la Facultad. Entre 1983 y 1995 fue investigador y director científico del Museo Arqueológico Calima, del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del valle del Cauca INCIVA, institución que, en el año 1994, le otorgo la mención de investigador distinguido. También se desempeña como coordinar del Grupo de Investigación en Arqueología y Patrimonio Regional GRAPA, del Museo Antropológico y orienta la ejecución de proyectos en el marco del Programa de Investigación en Arqueología Regional que adelanta el Museo, en el departamento del Tolima y su área de influencia. Guionista y curador de exposiciones arqueológicas, así como conferencista en temas relacionados con los desarrollos culturales prehispánicos. Autor y coautor de numerosas investigaciones y publicaciones en libros y artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales acerca de las regiones Calima, la Costa Pacífica vallecaucana, el norte del valle del río Cauca, la región del Quindío y el Departamento del Tolima. Áreas de interés: Arqueología y docencia de los períodos Prehispánico, Colonial y Republicano. Estudios acerca de la dinámica sociocultural y ambiental de sociedades antiguas. Patrimonio arqueológico. |
![]() |
SÁNCHEZ CONTRERAS CESAR AUGUSTO Profesor Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
SANDOVAL PATARROYO FABIO ALFONSO Profesor Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
VALLEJO TRUJILLO FLORELIA Profesora Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
VARELA TANGARIFE DIEGO ANDRÉS Profesor Asistente CvLAC / Áreas de interés: |
![]() |
VARÓN PÁEZ MARTHA ELIZABETH Profesora Asociada CvLAC / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Doctora en Pedagogía Social por la Universidad de Granada, con un segundo doctorado en el área de Ciencias de la Educación por la Universidad Tecnológica de Pereira, convenio Red de universidades Públicas de Colombia RUDECOLOMBIA. Magíster en Didáctica del Inglés por la Universidad de Caldas, Licenciada en Lenguas Modernas y Traducción por la Universidad del Quindío en Colombia. Ha formado parte de procesos de investigación con el Grupo Didáctica de las Lenguas de la Universidad del Tolima. Actualmente es miembro del Grupo de Investigación Estudios del Territorio en el área de Educación, Territorio y Cultura. Ha publicado un libro, artículos en Revistas Indexadas nacionales e internacionales, capítulos de libros de prestigiosas editoriales y participado como ponente y conferencista central en múltiples congresos, seminarios, coloquios, etc. Pertenece a la International Association of Research in Textbooks and Educational Media. Áreas de interés: Inserción de currículos culturales e interculturales en la enseñanza de lenguas, | procesos de aculturación por desplazamiento forzado | ética intercultural en los diversos niveles de la educación | desarrollo de procesos de bilingüismo en comunidades monolingües | discursos pedagógicos contemporáneos y relaciones teorico prácticas entre pedagógia crítica e interculturalidad. |