Información General | |
Nombre del laboratorio | Laboratorio de Entomología |
Facultad, departamento al que pertenece | Ingeniería Agronómica |
Unidad académica responsable; | Dpto. de Producción y Sanidad Vegetal |
Ubicación física | Edificio 26 -06, bloque en medio del Museo antropológico y Centro de idiomas. |
Año de creación | 1962 |
Reglamentación de creación y funcionamiento (acuerdo o resolución) | No aplica |
Coordinador del laboratorio | Nelson Augusto Canal Daza |
Teléfono | 2771212 ext. 9264 |
Correo electrónico | Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
Capacidad máxima de estudiantes | 20 |
Horario de funcionamiento | Lunes a jueves:8 a.m a 6 p.m; viernes: 7:30 a.m a 5 p.m |
solicitud de laboratorio | Por medio de correo electrónico al jefe de Departamento |
Justificación |
Porque se necesitan realizar algunas asignaturas teórico- prácticas como entomología general, económica, control biológico y desarrollar trabajos de investigación en biodiversidad y taxonomía de insectos de interés económico. |
Objetivos del laboratorio |
• Docencia:
Dictar prácticas de laboratorio. • Investigación:
Realizar trabajos de investigación relacionados con insectos mantener el museo de Entomología.
• Extensión:
Dictar charlas y conferencias sobre entomología a visitantes interesados en los insectos.
|
Políticas de mantenimiento, uso y características de seguridad |
• Usar siempre los elementos de protección personal de acuerdo a las sustancias químicas y material a manipular. • Asegurarse de que los reactivos estén etiquetados de forma clara y correcta. • Verificar siempre las indicaciones de manipulación establecidas en el rótulo del reactivo antes de usarlo. • Usar pipeteadores para manejar líquidos corrosivos ó tóxicos. NO succionar con la boca.
• Dejar los desechos orgánicos y demás en su respectiva caneca.
• Utilizar siempre bata.
• No comer dentro del laboratorio.
• Enviar las solicitudes para la realización del mantenimiento de los equipos |
Proyectos |
• Diversidad de termitas entres zonas cultivables del departamento del Tolima. • Caracterización morfométrica y molecular de las poblaciones de Anastrepha en Colombia. |
Talento humano
Personal Especializado | Profesional |
Nelson Augusto Canal Daza | Coordinador del laboratorio, PhD. Ingeniero Agrónomo |
Pedro Edgar Galeano | Auxiliar de laboratorio, Esp. Administrador Pecuario |
Información y servicios que presta el laboratorio
Nombre de la práctica o el servicio que presta | Tipo | ||
Docencia/Programa | Investigación | Extensión | |
Entomología I |
X | ||
Visita al museo de Entomología |
X | ||
Generalidades de insectos y sus plagas forestales |
X |
Principales Usuarios | Docencia | Investigación | Extensión |
Entidades gubernamentales | |||
Estudiantes | X | X | |
Sector privado | |||
Organizaciones no gubernamentales | |||
Profesores | X | X | |
Otros |
Universidad del Tolima
Nit: 890.700.640-7
Barrio Santa Helena Parte Alta | Código Postal Nro 730006299
Ibagué - Tolima - Colombia
Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. | Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.