Presentación
El programa de Especialización en Gestión Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental es un programa multidisciplinario dirigido principalmente a profesionales graduados en carreras profesionales como Ingeniería Forestal, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil. No obstante el programa permite la participacion de otros profesionales en diversas áreas del conocimiento. El programa centra sus principios de actuación en el marco del Desarrollo Sostenible para con ello garantizar desiciones sostenibles y economicamente rentables en los diferentes proyectos.
Código SNIES: 5081 |
![]() |
![]() |
Descargar Brochure de presentación |
Marco legal
Objetivos
Perfil profesional
El graduado de la Especialización en Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto Ambiental se caracteriza por sus habilidades y destrezas en la formulación y ejecución de proyectos en gestión ambiental y evaluación del impacto ambientaldesde una perspectiva interdisciplinar y sistémica, lo cual le permitirá actuar en procesos de planificación, zonificación ambiental y ordenamiento del territorio.
Título que otorga
La Universidad del Tolima conferirá el título de Especialista en Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto Ambiental, a aquellos estudiantes que cumplan con los requisitos estipulados en el reglamento de posgrado de la Universidad.
Horario
los cursos se desarrollaran en modalidad semi-presencial en los siguientes horarios:
VIERNES: 4.00 p.m a 10:00 p.m
SÁBADO: 7:00 a.m a 1:00 p.m
Duración
La Especialización tiene una programación semestral y una duración de 3 semestres.
Estructura curricular
La Especialización en Gestión Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental, contempla un número de 28 créditos académicos los cuales se desarrollarán teniendo como base un trabajo dirigido en sesiones de 12 horas semanales en cada fin de semana, presenciales donde se desarrollan clases magistrales, talleres, lecturas dirigidas, trabajos en grupo y las distintas inquietudes que a lo largo del trabajo se puedan presentar, se realizarán también salidas de campo en donde se identifiquen los fenómenos a estudiar relacionados con la problemática ambiental.
Requisitos de ingreso
![]() |
Descargar Formulario de Inscripción | |
|
Intrucciones para el envío de Transferencias en dólares desde el exterior hacia Colombia |
Valor de la Inversión
El costo de inscripción es del 30% del Salario Minimo Legal Vigente. La matrícula por semestre es de 5 salarios mínimos legales vigentes. El valor de los derechos de grado que corresponde actualmente al 54.2% del SMLV.
Cuenta de ahorros: 220-551-12875-4 Banco Popular
Nombre: UT/FIF/EGAEIA
CALENDARIO ESPECIALIZACIÓN
MATRÍCULA, PERÍODO DE CLASES Y ENTREGA DE NOTAS.
ACTIVIDADES/ SEMESTRES | PERÍODO A-2019 | PERÍODO B-2019 |
Matrícula administrativa / financiera | Del 23 de enero al 8 de febrero de 2019 | Del 15 de julio al 2 de agosto de 2019 |
Matrícula académica en plataforma por parte del estudiante | Del 11 al 14 de febrero de 2019 | Del 5 al 9 de agosto de 2019 |
Inicio de clases | Marzo 1 de 2019 | Agosto 16 de 2019 |
Receso de clases del Nivel I | N.A. | N.A |
Reinicio de clases del Nivel II | N.A. | N.A |
Finalización de clases | Junio 22 de 2019 | Noviembre 30 de 2019 |
Plazo máximo para ingreso de notas a plataforma por parte del docente | Del 25 de junio al 2 de julio de 2019 | Del 4 al 10 de diciembre de 2019 |
Otra normatividad de interes
Contacto
Dirección de Posgrados Facultad de Ingeniería Forestal Universidad del Tolima Barrio Santa Helena Parte Alta Teléfono: 0578-2771212 Ext. 9256
|
|
Universidad del Tolima
Nit: 890.700.640-7
Barrio Santa Helena Parte Alta | Código Postal Nro 730006299
Ibagué - Tolima - Colombia
Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. | Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.