![]() |
Presentación.
En el año de 1.970 siendo rector de la Universidad del Tolima el Dr. Rafael Parga Cortes y estando en la decanatura el Ing. Alemán Antonio Michaeller Trampedeler, se inicio la búsqueda a lo largo y ancho del país de aquella región que le permitiera a los estudiantes de la facultad y de la Universidad , hacer presencia en la región, que tuviese una vital importancia en términos de riqueza en los bosques, de mayor ritmo forestal, industrial y comercial, tanto en el ámbito nacional como internacional, que tuviese participación en las exportaciones del país, y que le permitiera a los futuros profesionales tener un enfoque más amplio tanto de los sistemas de aprovechamiento y comercio de la madera. |
|
Debido a la necesidad de la Facultad de Ingeniería Forestal de formar a sus profesionales en el campo práctico y después de una búsqueda por el país, se seleccionó la región del Bajo Calima para el establecimiento del área de trabajo de la Facultad en el pacífico colombiano; para ello se firmó, en 1971, un Convenio de Cooperación con la Secretaría de Agricultura y Fomento del Valle del Cauca para la cesión a la Universidad de cinco mil hectáreas para su estudio y manejo.
El Centro Forestal adquirió el nombre de Pedro Antonio Pineda en honor a un estudiante de reconocido desempeño académico y social, el cual falleció en un accidente automovilístico durante el semestre práctico. En el año 2001 el área ocupada por el Centro Forestal Tropical Bajo Calima se entregó en un comodato con la CVC y un convenio con el Consejo Comunitario del Bajo Calima; actualmente el Centro Forestal Tropical posee un predio de 10 hectáreas y un área de influencia de 66,700 hectáreas correspondientes al Consejo Comunitario del Bajo Calima. |
Instalaciones actuales del Centro Forestal Tropical "Pedro Antonio Pineda" Bajo Calima. |
A la fecha han efectuado prácticas en el Centro Forestal Tropical Bajo Calima aproximadamente 1550 estudiantes que han tenido la oportunidad de recibir docencia, desarrollar investigación y realizar extensión comunitaria; dando cumplimiento a los objetivos propuestos por la Facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad del Tolima a través del Centro Forestal Tropical "Bajo Calima". Los estudiantes del X semestre de ingeniería forestal actualmente cursan las asignaturas de investigaciones en bosque natural tropical, participación y extensión comunitaria.
Bajo este enfoque el Centro Forestal Tropical Pedro Antonio Pineda " Bajo Calima" se considera actualmente como un laboratorio para que los estudiantes del X semestre puedan desarrollar actividades de extensión comunitaria, investigativas del manejo del bosque, de caracterización de la flora tropical, entre otras. |
|
Misión
El Centro Forestal Tropical Pedro Antonio Pineda tiene por misión el formular un esquema de manejo de tipo experimental para los bosques de la región del Bajo Calima, declarados como uno de los puntos con mayor diversidad biológica en el mundo, aprovechando sus fortalezas y oportunidades para el servicio del hombre de hoy y de las generaciones futuras.
Visión
Ser un Centro de Investigaciones de excelente calidad, validado por los estamentos sociales y las comunidades regionales e internacionales en virtud de su desarrollo humanístico, científico y técnico; del análisis y solución de los problemas de manejo de los recursos naturales renovables, propendiendo por la conservación de su diversidad biológica a través del reconocimiento de la problemática social y cultural de la región, mediante la aplicación del concepto de desarrollo sostenible.
|
|
Vídeo de presentación del Centro Forestal Tropical "Pedro Antonio Pineda"
Marco Normativo
Localización
Líneas de Investigación
A partir de 1994, se oficializó el Plan de investigaciones del Centro Forestal Tropical "Pedro Antonio Pineda" dentro del cual se destacan siete áreas de investigación fundamentales, las cuales son:
A su vez el Centro Forestal Tropical cuenta con el Laboratorio de Bosques Tropicales y Cambio Climático Global como apoyo al desarrollo de investigaciones orientadas a la solución de problematicas básicas del sector forestal para los bosques, buscando a su vez racionalizar su utilización y coadyuvando a brindar soluciones a las problematicas sociales y económicas de la región.
Proyección Social
El centro forestal Bajo Calima desde su creación ha propendido por el fortalecimiento de los grupos humanos en su área de jurisdicción en concordancia con lo dispuesto en las leyes 70 y 121 sobre territorios colectivos en comunidades negras e indígenas. Actualmente el Centro Forestal Tropical participa en actividades de proyección social con las comunidades afrodescendientes e indígenas de la zona del Bajo Calima, a continuacion se mencionan algunas de estas actividades:
![]() |
![]() |
![]() |
Visitantes del Centro Forestal Tropical "Pedro Anotnio Pineda"
El Centro Forestal Tropical ha recibido a lo largo del tiempo visitas de estudiantes de programas de Ingeniería Forestal e Ingeniería Agronómica entre otras profesiones de universidades nacionales, a su vez ha dado recibimiento a programas técnicos y tecnólogicos del Servicio Nacional de Aprendizaje "SENA" y del Instituto de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
A nivel Internacional el centro ha dado cabida a diferentes eventos internacionales dentro de los cuales se ha reportado la prescencia de estudiantes de Ingeniería Forestal y Ciencias Biológicas de América Latina. Así mismo en estos eventos se ha contado con la prescencia de docentes provenientes de los Estados Unidos de América. El Centro Forestal a su vez ha acogido a estudiantes de la Escuela de Montes (España), del Instituto de Fisiología Vegetal e Instituto de Botánica de la Universidad de Viena (Austria), a Ingenieros Forestales del Servicio Forestal de México y a estudiantes pasantes provenientes de Alemania.
Galeria Fotográfica Centro Forestal "Tropical Pedro Antonio Pineda"
![]() |
![]() |
![]() |
Galería de fotos actividades Centro Forestal Tropical | Galería de fotos estudiantes X semestre Centro Forestal Tropical | Galería de fotos históricas Centro Forestal Tropical |