Última actualización en 16 Enero 2017
La Facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad del Tolima a traves de sus actividades de investigación, docencia y extensión, ha elaborado diversos documentos técnicos, a continuación se muestran algunos de los documentos técnicos elaborados:
|
 |
|
Coproración Autónoma Regional del Valle del Cauca y Universidad del Tolima. (2015). Actualización del Plan General de Ordenación Forestal para el Departamento del Valle del Cauca. Fase de Aprestamiento. 169p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Alcaldía de Ibagué & Facultad de Ingeniería Forestal . Planes de Manejo Ambiental de los predios La Aldea, La Somalia, Los Andes, La Florida , La Tebaida , La Selva y Las Marías. (2012). Convenio Interadministrativo 110 de 2011. 600p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Corporación Autónoma Regional del Tolima (CORTOLIMA) y Universidad del Tolima. (2007). Plan general de ordenación forestal para el Departamento del Tolima. Tomo I. 269p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Alcaldía de Ibagué & Facultad de Ingeniería Forestal . Plan de manejo ambiental para los predios El Encanto de la vereda Chembe - Corregimiento del Salado; Los Cauchos de la vereda San Cayetano Alto - corregimiento de San Bernardo - Municipio de Ibagué - Tolima. (2007). Convenio Interadministrativo 125 de 2007. 147p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Corporación Autónoma Regional del Tolima (CORTOLIMA) y Universidad del Tolima. (2007). Plan general de ordenación forestal para el Departamento del Tolima. Tomo II. 428p. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Corporación Autónoma Regional del Tolima (CORTOLIMA) y Universidad del Tolima. (2007). Plan general de ordenación forestal para el Departamento del Tolima. Tomo III. 309p. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Corporación Autónoma Regional del Tolima (CORTOLIMA) y Universidad del Tolima. (2007). Plan general de ordenación forestal para el Departamento del Tolima. Resumen ejecutivo. 28p. |
|
|
|
|
|
 |
|
Garzón S, Henry. (2006). Informe visita efectuada a la microcuenca El Salto, Villarestrepo - Ibagué. Alcaldia de Ibague - Universidad del Tolima. 9 p. |
|
|
|
|
|
 |
|
Garzón S, Henry. (2003). Gestión sostenible del agua en la cuenca hidrográfica del Río Combeima. Modulo 6. Programa de Formación de educadores. Proyecto Educativo Institucional con Énfasis en Gestión Sostenible de Cuencas Hidrográficas Ibagué. Alcaldia de Ibague - Universidad del Tolima. 74 p. |
|
|
|
|
|
 |
|
Grupo de Investigación en Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas Forestales Tropicales (GIBDET). (2008). Evaluación de la dinámica de la diversidad florística en bosques andinos del área amortiguadora del PNN los Nevados. |
|
|
|
|
|
 |
|
Universidad del Tolima y Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT). (2006). Sistematización y Modelación de Información Económica y Técnica para la Capacitación de Profesionales Vinculados a la Producción, Transformación y Comercialización de Productos Maderables - Informe Ténico Final. 18p. |
|
|
|
|
|
 |
|
Universidad del Tolima y Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT). (2009). Sistematización y Modelación de Información Económica y Técnica para la Capacitación de Profesionales Vinculados a la Producción, Transformación y Comercialización de Productos Maderables - Segunda Fase. |
|
|
|
|
|
 |
|
Universidad del Tolima y Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT). (2009). Sistematización y Modelación de Información Económica y Técnica para la Capacitación de Profesionales Vinculados a la Producción, Transformación y Comercialización de Productos Maderables - Segunda Fase. 103p. |
|
|
|
|
|
 |
|
Universidad del Tolima y Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT). (2009). Sistematización y Modelación de Información Económica y Técnica para la Capacitación de Profesionales Vinculados a la Producción, Transformación y Comercialización de Productos Maderables - Informe Ténico Final. 21p. |
|
|
|
|
|
 |
|
Universidad del Tolima, Gobernación del Tolima, IDEAM, INCORA, SENA, Secretaria de Planeación Municipal de Ibagué, Corporación Forestal del Tolima y Corcuencas. (2002). Programa Forestal para el Departamento del Tolima. 59p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Trabajos de Grado
La facultad de ingeniería Forestal ha desarrollado innumerables trabajos de grado en sus diversos programas ofertados a continuación se relaciona el listado de documentos y su ubicación registrada:
 |
|
Listado de trabajos de grado realizados por estudiantes de la Facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad del Tolima.
|
|
|
|
 |
|
Muñoz Ramos Jader. (2007). Contribución a la sostenibilidad de los núcleos familiares asentados en el piedemonte amazónico colombiano. Tesis de Doctorado. Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias. Universidad Agraria de la Habana. Habana, La Cuba. 159p.
|
Gaceta Informativa Facultad de Ingeniería Forestal
La facultad de ingeniería Forestal en áras de la creación de canales efectivos de comunicación con su estamento estudiantil y de graduados ha desarrollado la estrategia de crear la Gaceta Informativa de la Facultad de Ingeniería Forestal, a continuación se listan los ejemplares disponibles de manera virtual:
 |
|
Gaceta Informativa Facultad de Ingeniería Forestal Volúmen 01 - Abril de 2015
|
|
|
|
 |
|
Gaceta Informativa Facultad de Ingeniería Forestal Volúmen 02 - Diciembre de 2015 |
|
|
|
 |
|
Gaceta Informativa Facultad de Ingeniería Forestal Volúmen 03 - Julio de 2016 |
|
|
|
 |
|
Gaceta Informativa Facultad de Ingeniería Forestal Volúmen 04 - Diciembre de 2016 |