Presentación
El laboratorio de Dendrología de la Universidad del Tolima fue fundado en 1970, por el profesor Fernando Aly Huertas Goméz "El Cabo" con el propósito de apoyar las actividades de docencia, investigación y extensión de la Facultad de Ingeniería Forestal. Dentro de sus principales labores está la de conservar las colecciones vegetales actuales e identificar a partir de muestras obtenidas de árboles y arbustos de todo el territorio colombiano, producto de las actividades desarrolladas en las prácticas académicas de campo y los proyectos de investigación en los que participa el departamento de Ciencias Forestales. Apoya las labores docentes de los cursos de pregrado en Ingeniería Forestal que precisen de la identificación de árboles para desarrollar proyectos; entre estos cursos están: Dendrología tropical, Ecología forestal, Inventario de recursos forestales, Ordenación de bosques y Silvicultura de bosques. El proceso de digitalización se realiza en las instalaciones del laboratorio de Dendrología de la Facultad de Ingeniería Forestal donde se encuentra la "Sección de Dendrología del Herbario TOLI". En total el laboratorio consta de 96 metros cuadrados dividido en tres áreas. La primera de docencia y secado de material botánico cuenta con 48 metros cuadrados, en esta área se desarrollan labores de secado de muestras botánicas y clases de docencia. |
|
Objetivos
Marco Normativo
![]() |
Acuerdo número 023 (Febrero 29 de 2012). Por el cual se crea el Laboratorio de Dendrología "Fernando Aly Huertas Gómez" de la Universidad del Tolima. |
Universidad del Tolima
Nit: 890.700.640-7
Barrio Santa Helena Parte Alta | Código Postal Nro 730006299
Ibagué - Tolima - Colombia
Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. | Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.