Última actualización en 26 Septiembre 2013
Anfiteatro
El Anfiteatro es un espacio para la docencia de la anatomía de los animales domésticos, y cuenta con la infraestructura necesaria para la actividad académica. Allí se desarrollan clases prácticas de anatomía topográfica y sistémica. El anfiteatro está a disposición de estudiantes de pregrado y de postgrado que lo requieran.

Objetivo General.
Identificar las generalidades de forma y estructura de todos los sistemas orgánicos de los animales domésticos.
Politicas de mantenimiento, uso y caracteristicas de seguridad.
- El acceso al anfiteatro se permitirá para docencia dirigida, incluidas las monitorias.
- Se exige el uso de bata blanca, preferiblemente de manga larga, de uso exclusivo dentro del anfiteatro y diferente al uniforme. Al salir del anfiteatro, la bata deberá ser guardada en bolsa plástica para proceso de lavado.
- Todos los estudiante y/o docentes deben portar tapabocas, guantes quirúrgicos dobles, gorro, zapatos cerrados, pantalones que cubran bien las piernas y gafas protectoras. La utilización de estos elementos de protección personal, es de uso exclusivo dentro del anfiteatro.
- Seguir y respetar las señales de evacuación, restricción, prohibición y las normas de bioseguridad del laboratorio.
- Aplicar permanentemente las normas de buenas prácticas de laboratorio (BPL).
- Está prohibido ingresar alimentos y bebidas, comer, fumar, usar teléfonos celulares y Ipod, e ingresar animales.
- Es obigatorio despojarse de accesorios estéticos.
- Asegurarse de cubrir convenientemente cualquier corte, raspón o alteración en la piel.
- Ingresar al anfiteatro solo el instrumental necesario para la práctica: pinza con o sin garra, bisturí y cuchilla No.4.
- Las personas deberán lavarse las manos antes y después de ingresar.
- Colocarse guantes de buena calidad y de talla adecuada.
- Trabajar ordenadamente.
- No realizar práctica alguna que pueda poner en peligro y/o riesgo la integridad física y salud propia o la de cualquier otra persona.
- Cualquier accidente o eventualidad con los equipos y o reactivos debe ser reportado al personal del laboratorio a la mayor brevedad posible.
- Disponer los residuos generados en los recipientes respectivos, color rojo para residuos biosanitarios, residuos anatomopatológicos, residuos cortopunzantes.
Talento Humano
|
Personal Especializado |
Profesional |
 |
Gustavo Chacón Antía |
MV - Director del Anfiteatro |
|
Washington Cabezas Guzmán |
Auxiliar de Laboratorio |
Información y Servicios
Nombre de la Practica o el Servicio que Presta |
Tipo |
Docencia/Programa |
Investigación |
Extensión |
Identificación morfológica y taxonómica de parásitos |
X |
X |
|
Determinación de quimioresistencia parasitaria |
X |
X |
|
Estudios bioecológicos en parásitos |
X |
X |
|
Contacto
Correo electronico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Horario de funcionamiento
Lunes a viernes de 8:00 a.m a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.